La Comisión Europea acaba de confirmar que a finales de octubre procederá a revisar aún más al alza las cifras del déficit y la deuda pública de Grecia. Llueve sobre mojado.
Eurostat, el organismo comunitario responsable de recopilar y publicar de manera armonizada las estadísticas y los indicadores económicos de los 27 países de la UE, expresó el pasado mes de abril una "reserva sobre la calidad de los datos proporcionados por Grecia, debido a incertidumbres sobre el superávit de los fondos de la seguridad social en 2009, sobre algunas entidades públicas y sobre el registro de swaps".
Déficit cercano al 14%
Eurostat calculó en abril que el déficit público griego se elevó en 2009 al 13,6% del producto interior bruto (PIB), lo que ya suponía una revisión al alza de casi un punto sobre el 12,7% previamente declarado por Atenas. Y anunció que la revisión de este indicador podía elevarlo aún entre un 0,3 y un 0,5%. De manera que el resultado sería un déficit público en Grecia en 2009 de entre un 13,9 y un 14,1% del PIB.
Por lo que a la deuda griega en 2009 se refiere, Eurostat la situó el pasado mes de abril en el 115,1% del PIB. Y avisó que podría revisarla al alza entre 5 y 7 puntos porcentuales, lo que la elevaría hasta el 120,1 o incluso 122,1% del PIB.
Publicación definitiva
El portavoz del liberal finlandés Olli Rehn, comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, explicó ayer que Eurostat presentará a finales de octubre las cifras revisadas de deuda y déficit de los 27 países de la UE correspondientes al periodo 2006-2009.
Esta publicación llegará en vísperas de que en noviembre la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión Europea estudien si las reformas y los ajustes realizados por Atenas merecen que el fondo de rescate para reflotar a Grecia desembolse el tercer pago de ayudas.
El pasado 19 de agosto entraron en vigor los nuevos poderes gracias a los que Eurostat puede auditar las cuentas de los 27 países del bloque comunitario. A las competencias recién estrenadas por Eurostat sobre Grecia se une la reforma del instituto estadístico griego, que durante la última década ha maquillado los resultados de las cuentas públicas nacionales al dictado de los sucesivos Gobiernos de Atenas. Bruselas además ha anunciado que Eurostat reforzará sus recursos sobre el terreno para que en Grecia puedan auditar debajo de cada piedra.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada