ADSENSE 3

divendres, 7 d’octubre del 2011

Husqvarna avança les primeres informacions de la seva moto elèctrica



Aprofitant el Saló de Frankfurt, el fabriquen de de motocicletes Husqvarna ha presentat la seva darrera creació la Concept E-go. Es tracta d'una supermotard elèctrica dissenyada des de zero per aconseguir la millor xifra de pes i tot amb un disseny avantguardista que destaca per un cos diminuts i unes rodes amb unes llantes sorprenentment petites, pensades per aconseguir una fricció el més baixa possible.

Poca informació ens devela Husqvarna, ja que només ha fet públic el seu pes, 80 quilos, quatre menys que la Zero X que munta un petit pack de liti amb 2 kWh de capacitat, el que ens fa pensar que aquest model ha de disposar d'una capacitat similar, el que li pot proporcionar una autonomia d'entre 20 i 30 quilòmetres, encara que recordem que es tracta d'un prototip i aquesta xifra no deixa de ser una anècdota.


També destaca el sistema d'amortiment davanter, amb un original doble tub que li proporciona una major rigidesa, però segurament a costa d'una major complexitat tècnica i l'augment de la massa suspesa. On s'ha realitzat un treball poc habitual ha estat en l'allotjament del motor, que ha quedat resguardat, alguna cosa com diem, poc habitual en aquest tipus de motos, on el motor sol anar a la vista.

En definitiva, un prototip que no deixa de ser una base de proves, un exemple de cap a on estan derivant els fabricants de motos, que a poc a poc impulsen els seus projectes elèctrics davant l'empenta cada vegada més gran d'aquesta tecnologia.

Font:
Husqvarna

 Les empreses estarien interessats en els cotxes elèctrics ... amb el doble d'autonomia


Un estudi realitzat pel Baròmetre del Vehicle d'Empresa (CVO) indica que el principal obstacle per a les empreses espanyoles a l'hora de plantejar l'adquisició d'un cotxe elèctric és l'autonomia. Segons aquest informe, si aquesta fos del doble de l'actual xifra, al voltant dels 300 quilòmetres amb cada càrrega, el 34% de les empreses del nostre país es plantejarien seriosament la incorporació d'aquests models per les seves flotes.


Aquest informe, realitzat entre 4.500 gestors de flotes en 15 països, també indica que la meitat dels empresaris europeus consultats, estarien interessats en adquirir aquesta tecnologia per a les seves empreses, però la practicitat els fa decantar-se per altres alternatives convencionals.


Altres factors són els econòmics i mentre que el 40% coneix els beneficis de les ajudes públiques, la idea que el preu duplica o triplica al d'un model amb motor de combustió dissuadeix a molts compradors, mentre que el 19% esgrimeix la manca de un taller oficial per realitzar el manteniment i la reparació amb total garantia.


Segons Alejandro Madrigal, director de l'CVO.

"Cal dissipar el temor que amb 150 quilòmetres d'autonomia van quedar-se sense bateria enmig d'un trajecte, perjudicant la productivitat i la imatge de la companyia. El 60% dels conductors recorren de mitjana una distància de 36 quilòmetres diaris, de manera que l'elèctric és una solució idònia, sobretot, en ciutat pel seu baix consum: tot just 1,5 euros per cada 100 quilòmetres "

Queda clar, segons aquest estudi, que el desconeixement és el principal escull per a l'entrada dels cotxes elèctrics en el sector industrial ja que sent conscients de la limitació de la tecnologia, aquesta pot oferir una alternativa perfectament vàlida a les nostres empreses.

Una alternativa com per exemple la que encarna la Kangoo ZE , una furgoneta amb una autonomia de 170 quilòmetres amb cada càrrega, segons cicle NEDC, que té un preu de 17.600 euros, 14.000 euros per a les empreses que es dedueixin l'iva, als quals hem de sumar el lloguer de la bateria, una mensualitat de 75 euros al mes, més impostos.


Amb un ràpid càlcul, que després de quatre anys, amb 170 quilòmetres, recorreguts durant cinc dies a la setmana, tindrem un total de 163.200 quilòmetres.

Amb l'actual preu de l'electricitat i fent una mitjana entre hores supervall on la tarifa és més econòmica, 0,0557 € el kWh, i la més cara, 0,167 €, i amb un consum mitjà en el pitjor dels casos d'uns 20 kWh, cada 100 KM, ens sortirà que amb la Kangoo elèctrica haurem consumit un total de 3.590 euros d'electricitat.

Per la seva banda, una Kangoo dCI de 70 CV, amb un cost de 14.500 euros, fa una mitjana oficial de 5.2 litres cada 100 km, que en el món real i amb càrrega és una mica més, el que suposa que després dels 163.200 quilòmetres haurà consumit 10.900 euros en gasoil, a més dels corresponents manteniments cada x quilòmetres i els grans impostos, pagament en zona blava .. etc.


Resumint, la versió elèctrica després de quatre anys ens haurà costat, 17.600 €, més el lloguer de la bateria, 4.200 euros, més el consum elèctric, 3.590 €, fan un total de 25.390 euros, mentre que la versió dièsel ascendirà la inversió a 25.400, al que haurem de sumar els costos de manteniment mecànic que podem calcular al voltant dels 2.000 euros, comptant que els realitzem en centres oficials Renault.

La diferència és que, a més de ser més barat, després d'aquests quatre anys, el model elèctric podrà rebre una nova bateria i seguir funcionant com a nova, mentre que la versió dièsel començarà a afrontar una maduresa de la qual la sort determinarà si continua amb el seu camí sense problemes, o es converteix en una font de despeses en manteniment.

Articles relacionats:
Renault Kangoo ZE: tots els detalls
Renault lliuraments les primeres unitats de la Kangoo ZE

Font:
Motor Atlàntic

La investigació d'arxiu - Resumida dels Analistes (TESLA MOTORS INC)

TSLA
Tesla Motors, Inc NASDAQ-GS
Resum | Recomanacions | EPS | Sorpresa Guanys | Pronòstic | Momentum | P / E Ràtio | creixement dels guanys | P / E i les taxes de creixement | Div

Wall Street té un veritable exèrcit dels mercats borsaris, que passen tot el seu temps a analitzar empreses, l'emissió de guies de guanys i proporcionar "Comprar" i "vendre" a les empreses. Més informació sobre com es pot utilitzar l'analista de recerca en el seu propi comerç.
Consens de la Recomanació



Veure TSLA Avaluacions i prediccions

Cada recomanacions rebudes dels contribuents s'assigna a un dels graus I / B / E / S estàndard. Una recomanació de consens es determina per la mitjana dels valors numèrics d'arrodoniment, que significa el valor a l'enter més proper. Aquesta zona presenta actualment la cobertura de recerca dels EUA només. En molts casos, fora dels Estats Units la cobertura de la recerca relacionada es pot accedir des de la pàgina principal de la companyia respectiva.
Recomanació Analista detallada



Veure la llista de signatures d'analistes
De 12 mesos Rang de preu objectiu



Consens





35













19





26.96




Tancament anterior




70





Objectius de preus es calculen mitjançant l'estimació de futures guanys per acció i l'aplicació d'un preu-guanys múltiples, conegut com la ràtio P / E.
Impuls

12/2011 juny 2 estimacions revis

ades Up:
1


A baix:
1

Estimar les mesures d'impuls en la confiança de l'analista en el temps i pot ser un indicador de futurs moviments de preus






 

.
Creixement de guanys (2011)

Creixement dels guanys és la mesura d'any en any els ingressos per acció (EPS) el creixement de l'exercici anterior, expressat com a percentatge.

Veure pronòstic de creixement de guanys .
Preu / Utilitat (2011)



Relació preu / guanys és una mesura de valors d'avaluació utilitzats. Veure P / E de dades per als pròxims quatre anys perquè aquesta seguretat.
Consens de la Recomanació


Veure sorpresa guanys taula de dades per obtenir més informació.
Les estimacions detallades

Guanys Consensus Forecast

Els ingressos reals notificats per acció 12/2010 de TSLA va ser -2.95 per a l'any fiscal 12/2011, la mitjana de consens EPS és -2,48, derivat d'un total de 6 dades Veure estimació de consens anuals i trimestrals.


Veure dades anuals i trimestrals de consens .
Div



La ràtio de PEG és la relació preu guanys dividit per la taxa de creixement. En aquest cas, l'ús dels ingressos previstos durant els propers 12 mesos i la previsió a llarg termini la taxa de creixement (basat en el consens d'analistes professionals.)

Llegir més: http://www.nasdaq.com/symbol/tsla/analyst-research # ixzz1a7SxYEph

Stock Research - Analyst Summary (TESLA MOTORS INC)

Stock Research - Analyst Summary

TSLA
Tesla Motors, Inc. NASDAQ-GS
Summary | Recommendations | EPS | Earnings Surprise | Forecast | Momentum | P/E Ratio | Earnings Growth | P/E & Growth Rates | PEG Ratio

Wall Street employs a veritable army of stock analysts who spend all of their time analyzing companies, issuing earnings guidance and providing "Buy" and "Sell" recommendations on those companies. Learn more about how you can use Analyst Research in your own trading.
Consensus Recommendation



View tsla Ratings & Predictions

Each Recommendations received from contributors is mapped to one of the I/B/E/S standard ratings. A consensus recommendation is determined by an average of the numeric values, rounding that mean value to the nearest integer. This area currently displays US research coverage only. In many cases, non-US related research coverage can be accessed from the homepage of the respective company.
Detailed Analyst Recommendation



View list of Analyst Firms
12-Month Price Target Range



Consensus





35













19





26.96




Previous Close




70





Price targets are calculated by estimating future earnings per share and then applying a price-to-earnings multiple, known as the P/E ratio.
Momentum

 12/2011  2 of 6 estimates changed

Up:
1


Down:
1

Estimate momentum measures changes in analyst sentiment over time and may be an indicator of future price movements.
Earnings Growth(2011)
Earnings Growth is the measure of year on year earnings per share (EPS) growth from the prior fiscal year, expressed as a percentage.
View Forecast Earnings Growth.
Price/Earnings(2011)



Price/Earnings ratio is a widely used stock evaluation measure. View P/E data for the next four years for this security.
Consensus Recommendation


View earnings surprise data table for more information.
Detailed Estimates

Consensus Earnings Forecast

The actual reported earnings per share for 12/2010 for TSLA was -2.95 For the fiscal year 12/2011, the consensus mean EPS is -2.48, derived from a total of 6 estimate View annual and quarterly consensus data.

View annual and quarterly consensus data.
PEG Ratio



The PEG ratio is the Price Earnings ratio divided by the growth rate. In this case we use the forecasted earnings over the next 12 months and the long term forecasted growth rate (based on the consensus of professional analysts.)

Read more: http://www.nasdaq.com/symbol/tsla/analyst-research#ixzz1a7SxYEph

El Ibex 35 termina la semana airoso con un alza del 2,94%


El Ibex 35 ha repuntado un 1,08% al cierre de sesión y ha alcanzado los 8.798 puntos, impulsado por los bancos cotizados, después de que Banco Popular y Banco Pastor anunciaran su integración y gracias al buen dato de la creación de empleo en Estados Unidos.

El Ibex 35 ha repuntado un 1,08% al cierre de sesión y ha alcanzado los 8.798 puntos, impulsado por los bancos cotizados, después de que Banco Popular y Banco Pastor anunciaran su integración y gracias al buen dato de la creación de empleo en Estados Unidos.

Las mayores subidas se las anotaron Sacyr Vallermoso (+7,48%) y Repsol YPF (+3,30%). La banca 'tiró' del selectivo pese a las advertencias de la CE de que los problemas de Dexia podrían derivar en una nueva recapitalización. Bankinter subió un 2,96% y Caixabank, un 2,26%, mientras que BBVA y Santander se anotaron repuntes del 1,61% y del 1,1%, respectivamente.

En el mercado de deuda pública, la prima de riesgo española logró relajarse hasta los 300 puntos básicos, mientras que la italiana descendió hasta los 353 puntos.

Las subidas se extendieron al resto de plazas europeas, si bien en las tres principales se quedaron por debajo del repunte del Ibex. Londres subió un 0,2%, el Dax de Francfort, un 0,42%, mientras que el Cac de París, un 0,36%.

La creación de nuevos puestos de trabajo en EE.UU. impulsaba de Wall Street, que rebotaba un 0,33%, mientras que el euro mantenía posiciones respecto al dólar y el cambio entre las dos monedas quedaba establecido en 1,3497 'billetes verdes'.

El mercado sigue valorando la decisión de Trichet de mantener los tipos de interés y las medidas para inyectar liquidez, entre ellas, la compra de cédulas para aliviar las tensiones. Por cierto que este domingo habrá una nueva reunión Merkel-Sarkozy en Berlín. El presidente francés asegura que en esa cita tendrán la oportunidad de discutir sobre una posible recapitalización de los bancos.

Y mientras, los bancos españoles analizan cómo les afectará la decisión del gobierno de unificar los tres Fondos de Garantías de Depósitos en uno: sufragarán las pérdidas de las ayudas públicas.

Y hoy ha estado suspendida de cotización de Dexia que volverá a negociarse el próximo lunes. El motivo, su elevada volatilidad ante los continuos rumores sobre su futuro. Standard and Poors ha rebajado su calificación.

En España, atentos a Iberia. Tal y como se esperaba, va a crear una aerolínea de bajo coste para reestructurar y abaratar las operaciones de corto y medio plazo. Iberia Express, que así se llamará, comenzará a funcionar en verano del año que viene. El sindicato de pilotos Sepla calificado como ilegal la creación de esta compañía y amenaza con la huelga.

Sobre Repsol, Pemex asegura que no buscará cambios en la política de dividendos de la petrolera por sí más influencia en las decisiones. Así lo ha asegurado su director general, Juan José Suárez Coppel. Además, la mejicana no se quedará quieta. No le gustó la decisión del último consejo de vetar el derecho de voto de su consejero y emprenderá acciones legales contra Repsol.

Santander va a destinar 1.100 millones de euros para atender el dividendo del banco que permite al accionista elegir entre efectivo o acciones.

Fitch rebaja el rating de España hasta AA- con perspectiva negativ

La agencia de calificación acaba de anunciar la rebaja de rating de España en dos escalones, de AA+ a AA-, y además ha mantenido la calificación en perspectiva negativa, por lo que deja abierta la posibilidad de nuevas rebajas. Fitch también ha rebajado la calificación de Italia a A+ con perspectiva negativa.
La rebaja refleja, según Fitch, dos factores: la intensificación de la crisis de la Eurozona por un lado, y por el otro los riesgos sobre los esfuerzos de consolidación fiscal provenientes de algunas regiones y la rebaja de las previsiones de crecimiento de Fitch.
Fitch recuerda que ya había avisado de que una solución creible y comprensible a la crisis es política y técnicamente compleja y llevará tiempo en ponerse en marcha y ganarse la confianza de los inversores.

"Especialmente vulnerable" a la crisis de la Eurozona

Mientras, sigue la agencia, la crisis ha impactado negativamente la estabilidad financiera y las previsiones de crecimiento en toda la Eurozona.
Además, el considerable déficit estructural de España, el alto nivel de deuda neta externa y la fragilidad de la recuperación económica mientras continúa el proceso de desapalancamiento y reequilibrio dejan a España en una posición "especialmente vulnerable" a un shock externo como ese.

dijous, 6 d’octubre del 2011

El BCE no a baja los tipos de interés, pero anuncia compras de deuda


En su última reunión, Trichet decide mantener las tasas en el 1,5%

Aunque algunas voces del mercado especulaban con la posibilidad de que Jean-Claude Trichet se despidiera de la presidencia del Banco Central Europeo (BCE) con una bajada de tipos, finalmente no ha ocurrido, ya que el organismo ha decidido mantener el precio del dinero en el 1,5%. Al mismo tiempo, ha anunciado una serie de operaciones excepcionales de liquidez para ayudar a las entidades de la zona euro a refinanciarse.
El presidente del BCE ha anunciado un nuevo programa de compras de cédulas hipotecarias, que se llamará CDBB2. Tendrá un monto total de 40.000 millones de euros, comenzará noviembre y finalizará en octubre de 2012. Esta medida no es nueva: entre 2009 y 2010 ya realizó un programa similar de compra de cédulas, aunque entonces el importe fue de 60.000 millones de euros.
Además, se efectuarán dos operaciones de refinanciación, de crédito ilimitado, a más largo plazo, con carácter "adicional" a las operaciones regulares de refinanciación de la entidad. Una tendrá un vencimiento a 12 meses que se celebrará en octubre y otra, de 13 meses, en diciembre. Esta medida también fue utilizada en 2009.

El BCE también continuará con los préstamos a seis meses y, además, recupera las subastas a tres meses a lo largo del próximo año. "No sólo durante el primer trimestre, sino también en el segundo", añadía el banquero central en su comparecencia. Dichas subastas a corto plazo tendrán lugar el 25 de enero, el 29 de febrero, el 28 de marzo el 25 de abril, el 30 de mayo y el 27 de junio, indica la institución financiera europea en su pagina web.
"La provisión de liquidez y los métodos de adjudicación de las operaciones de refinanciación continuarán asegurando que los bancos de la Eurozona no sufrirán restricciones en el ámbito de la liquidez", señaló Trichet, quien subrayó el carácter "temporal" de todas las medidas no estándar.  
El presidente del BCE volvió a insistir en que este tipo de medidas heterodoxas sirven para mejorar la transmisión de la política monetaria al mercado.

Mario Draghi ya tiene deberes

 

En su última rueda de prensa como presidente del instituto emisor europeo, ya que su mandato de 8 años expira el próximo 31 de octubre, fecha a partir de la cual le sucederá el italiano Mario Draghi, el banquero galo dijo sentirse "emocionado" tras presidir por última vez una reunión del Consejo de Gobierno del BCE, que mantuvo estables "por consenso" los tipos de interés en el 1,5%, lo que refleja la existencia de posturas favorables a una rebaja de la tasa rectora y admitió que se discutieron los pros y los contras de esta medida.
  "Se discutió la posibilidad de bajarlos y la posibilidad de mantenerlos y finalmente decidimos por consenso mantener los tipos de interés", dijo Trichet, que señaló que los riesgos para las expectativas de inflación se encuentran "equilibrados", mientras que los riesgos para las perspectivas de crecimiento "se inclinan a la baja".
En este sentido, el presidente del BCE indicó que las expectativas de la institución apuntan a que los precios se mantendrán por encima del objetivo del 2% en los próximos meses para caer después por debajo de ese umbral.
Mientras tanto, el análisis económico del BCE considera que "las actuales tensiones en los mercados financieros y los efectos desfavorables de las condiciones de financiación probablemente dañarán el ritmo de crecimiento de la eurozona en la segunda mitad del año".
El mercado parece estar convencido de que el BCE tendrá que bajar los tipos, al menos una vez, antes de que termine el año, dada la ralentización de la economía de la zona euro y las dudas generadas por la crisis de deuda.
En un sondeo de Reuters realizado la semana pasada, 56 de 76 economistas consultados pronosticaron para la reunión de hoy que los tipos no serían modificados, mientras que 20 pronosticaron una bajada.
La situación económica es muy compleja para el BCE y una bajada de tipos hoy no resultaba tan fácil. Aunque el debilitamiento del crecimiento de la región invitaría a ello, el dato adelantado de inflación de septiembre recogió un inesperado repunte del 2,5 al 3%, el nivel más alto desde octubre de 2008.

Apertura EE.UU.: La renta variable cotiza ´mixta´

Estamos viendo un comportamiento 'mixto' en los principales selectivos de renta variable neoyorquinos (Dow Jones: -20, Nasdaq Comp.: +3, S&P 500: -1), después de un inicio de sesión ligeramente a la baja. Lo anterior después de la sorpresa que ha deparado la reunión de tipos del Banco de Inglaterra y después de que el Banco Central Europeo haya anunciado una nueva batería de medidas ‘no convencionales’, incluyendo un nuevo programa de compra de bonos ‘cubiertos’.

A nivel empresarial la noticia más relevante ha sido el anuncio del fallecimiento del fundador de Apple, Steve Jobs, a la edad 56 años. La reacción, sin embargo, está siendo muy contenida, dado que los títulos de la empresa sólo están cayendo ahora un 1%.

También digno de mención, los resultados ‘mixtos’ publicados hoy por Ross Stores y JC Penney.

Medco Health cae un 3% tras lanzar una advertencia de beneficios.

JP Morgan ha rebajado su recomendación sobre Exxon Mobil hasta ‘infraponderar’, desde ‘neutral’.

Macroeconomía:

Las peticiones iniciales de desempleo semanales aumentaron en unas 6.000, hasta unas 401.000 (Consenso: 411.000).

Otros mercados:

Los futuros sobre el barril de crudo West Texas suben ahora un 0,52%, hasta los 80,20 dólares por barril, en el NYMEX.

Los bonos a 10 años del Tesoro caen ahora en unos 14/32 dólares, situándose su rentabilidad en el 1,94%.

Muere Steve Jobs, el genio de Apple!

el hombre visionario que revolucionó la computadora personal falleció a la edad de 56 años, tras librar una dura batalla contra el cáncer

Jobs también dejó un legado para el cine animado a través de Pixar, empresa que fundó


Steve Jobs, quien como fundador y director de Apple Inc. fue el primero en introducir la computadora como un artefacto doméstico de uso masivo y revolucionó la industria de la música con el iPod, murió el miércoles, informó la compañía. Tenía 56 años.
"Nos entristece profundamente anunciar que Steve Jobs falleció hoy", dijo la empresa en un escueto comunicado.
"La brillantez, la pasión y la energía de Steve fueron la fuente de incontables innovaciones que enriquecen y mejoran todas nuestras vidas", expresó Apple. "El mundo es inconmensurablemente mejor debido a Steve".
Sufrió de cáncer desde el 2004 y recibió un trasplante de hígado a comienzos del 2009.
Jobs fue un pionero en la transformación de la computadora: de una curiosidad fabricada por jóvenes aficionados a un artefacto doméstico de primera necesidad, aunque sus computadoras Macintosh eventualmente perdieron casi toda su participación de mercado ante las PC que contaban con el sistema operativo Microsoft Windows.
Guió a Apple, convirtiéndola de una empresa rudimentaria de dos empleados en un gigante de Silicon Valley, especialmente después del lanzamiento de la Apple II, la primera computadora de uso masivo.
Su surgimiento hace 30 años obligó a IBM Corp. y a otros competidores a esforzarse por igualarla.
Jobs era un hombre carismático y expresivo, un vendedor por naturaleza y un oráculo de su industria que parecía intuir las necesidades de los consumidores antes que ellos mismos.
Solía subir al escenario en las ferias y eventos de Apple en jeans, zapatos deportivos y suéteres negros, hechizando a la audiencia con sus más recientes innovaciones y concluyendo siempre con una presentación final precedida con la frase: "Hay un asunto más".
Su insistencia en la estética minimalista, el diseño cuidadoso y el uso de materiales de alta calidad hizo que los artefactos de Apple sean calificados como de alto calibre. También justificó los altos precios, aunque eventualmente la competencia le obligó a bajarlos.
En una entrevista para un documental transmitido en 1996 por la televisión estadounidense, Jobs recordó cómo creció en la década de 1970 y cómo su generación prefería la poesía en lugar de las finanzas.
"Creo que eso fue maravilloso y creo que ese mismo espíritu puede ser introducido en productos, y que esos productos pueden ser vendidos a gente que apreciará ese espíritu", comentó.
En privado, sin embargo, otros lo calificaban de jefe autoritario y errátil que hacía exigencias irrazonables y humillaba a sus empleados. Su biógrafo Alan Deutschman lo calificó de "emocionalmente inestable y excesivamente errátil".
En su vida personal, Jobs negó por dos años ser el padre de Lisa, quien fue hija de su novia Chrisann Brennan y que nació en 1978. Años más tarde, bautizaría a un modelo de computadora con ese nombre.
El carisma y fortaleza de Jobs parecían invencibles. Uno de sus ingenieros comentaba que en su presencia se creaba un "campo de realidad distorsionada" porque, en persona, era capaz de convencer a cualquiera sobre cualquier cuestión, aun cuando uno volviera a discrepar en cuanto él se iba.
Steven Paul Jobs nació el 24 de febrero de 1955 en San Francisco, hijo de Joanne Schieble -para entonces una estudiante de posgrado soltera- y Abdulfattah Jandali, un estudiante originario de Siria.
Fue entregado en adopción a Clara y Paul Jobs, quienes alentaron su afición por la electrónica.
Se graduó de la secundaria en 1972 y se inscribió en la universidad Reed College en Portland, Oregón, pero pronto abandonó los estudios.
Le sobreviven su hermana Mona Simpson, su hija Lisa Brennan-Jobs, su esposa Laurene Powell y sus tres hijos Reed, Erin y Eve.
vsg